• Home
  • Biografía
  • Proyectos
  • Discografía
  • Agenda
  • F. y T. online
  • Noticias
  • Contacto
  • Home
  • Biografía
  • Proyectos
    • Fierro
    • En Clave Folk
    • De Mano en Mano
    • Rebambalancha
    • Músicas da Raya
  • Discografía
    • Ofretorio
    • Folk Elements
    • Fierro
    • De Mano en Mano
    • Rebambalancha
    • Ayer me dijiste que hoy
  • Agenda
  • Flauta y Tamboril Online
  • Noticias
  • Contacto

El sonido nuevo de la tradición

“Para entender el mundo de hoy tenemos que volver a nuestras raíces”

El músico que une tradición e innovación en el noroeste peninsular

Luis Antonio Pedraza nace en Blanes, Gerona (España) en 1983, pero reside en Zamora desde muy joven. Es un músico y folklorista que dedica su vida a la interpretación y difusión de la música tradicional del noroeste de la Península Ibérica.

“Soy amante de la buena música y siempre he pensado que este arte es la solución a muchos de los problemas de esta sociedad”

Desarrolla su labor musical desde Zamora y participa como creador e intérprete en numerosos proyectos musicales relacionados con el folklore a nivel nacional e internacional.

Ha publicado seis discos en solitario y ha colaborado en muchas grabaciones dedicadas a la música tradicional y a la música folk. Pertenece al grupo «La Musgaña» y ha colaborado con numerosos músicos y formaciones musicales como: Kepa Junkera, Joaquín Díaz, Luis Delgado, Vanesa Muela, Xabier Díaz, Garikoitz Mendizabal, Raya Real, Luar na Lubre, Paulo Meirinhos, Miguel Manzano, Candeal, Fetén Fetén, bandas de música, orquestas sinfónicas, alardes de txistularis, etc.

Es Licenciado en Hª y Ciencias de la Música por la Universidad de Salamanca, Diplomado en Educación Musical por la Universidad Pontificia de Salamanca y posee el Máster de Música Hispana, en la especialidad de Etnomusicología por la Universidad de Valladolid. 

Pedraza ha sido galardonado con varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera musical. Además, ha participado en numerosos programas televisivos e imparte habitualmente cursos y ponencias sobre música e instrumentos tradicionales.

Redes sociales

Facebook-f Youtube Twitter Instagram Spotify Apple

Desarrolla su labor musical desde Zamora y participa como creador e intérprete en numerosos proyectos musicales relacionados con el folklore, a nivel nacional e internacional.

Ha publicado cuatro discos en solitario y ha colaborado en doce grabaciones dedicadas a la música tradicional y a la música folk. Pertenece al grupo «La Musgaña» y ha colaborado en directo con numerosos músicos y formaciones musicales como: Kepa Junkera, Joaquín Díaz, Luis Delgado, Vanesa Muela, Xabier Díaz, Garikoitz Mendizabal, Raya Real, Luar na Lubre, Paulo Meirinhos, Miguel Manzano, Candeal, Fetén Fetén, bandas de música, orquestas sinfónicas, alardes de txistularis, etc.

Es Licenciado en Hª y Ciencias de la Música por la Universidad de Salamanca, Diplomado en Educación Musical por la Universidad Pontificia de Salamanca y posee el Máster de Música Hispana, en la especialidad de Etnomusicología por la Universidad de Valladolid. 

Pedraza ha sido galardonado con varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera musical. Es director musical de la Asociación de Tamborileros Zamoranos e imparte habitualmente cursos y ponencias sobre música e instrumentos tradicionales.

Redes sociales

Facebook-f Youtube Twitter Instagram Spotify Apple

(Texto opcional)

“Perder nuestra música es perder la esencia de nuestro ser”

Trayectoria

Premios
y reconocimientos

  1. 2012
  2. 2012
  3. 2014
  4. 2014
  5. 2015
  6. 2018
  7. 2019
  1. Premio MT Joven Valor de la Música Tradicional

    Principal proyecto de divulgación y dignificación de la música tradicional en el Reino de León

    El ganador del Premio MT Joven Valor 2012 ha sido Luis Antonio Pedraza de Castro de Zamora, Licenciado en Historia y Ciencias de la Música, ha impartido numerosos cursos de música e instrumentos tradicionales y ha pertenecido al grupo Santarén Folk. Posee el Máster de Música Hispana en la especialidad de Etnomusicología. - interbenavente.es

  2. Reconocimiento de la Real e Iltre. Hdad. de Ntra. Sra. del Rocío de Huelva

    Por su labor de difusión del folklore y colaboración con la Hermandad.
  3. Premio Nacional de Tamborileros (obra libre)

    Excmo. Ayuntamiento de Plasencia (Cáceres)

    Pedraza eligió la jota de la Pinariega, de la zona de Valladolid, habitual del repertorio de dulzaina y la adaptó a la flauta y el tamboril. Apostó por esta pieza por "ser muy complicada de tocar", explica el galardonado quien detalla que desde hacía tiempo tenía ganas de encarar la preparación de esta obra y "una vez que me inscribí, momento en el que decías qué pieza ibas a tocar en la modalidad libre, tuve que empezar a tocarla intensamente. - La Opinión de Zamora

  4. Premio Nazionale di Cultura Zampognara 'Pasquale Pizzoli'

    Pescara, Italia

    Premio Nazionale di Cultura Zampognara 'Pasquale Pizzoli'

  5. Premio Nacional de Tamborileros (obra obligada)

    Excmo. Ayuntamiento de Plasencia (Cáceres)

    Premio en la categoría de "Mejor Interpretación" de pieza obligada en el Concurso Nacional de Tamborileros.

    La pieza con la que logró el galardón se titula "Quita y pon" pertenece al repertorio de música tradicional extremeña para flauta y tamboril. En esta ocasión, el zamorano eligió para defenderla la versión recogida en la "Magna Antología" del musicólogo García Matos. Además de la pieza con la que obtuvo el premio nacional, en la categoría de las piezas libres, el tamborilero interpretó una composición propia, "Arabesca para flauta y tamboril", elaborada por el zamorano para la ocasión. - La Opinion de Zamora

  6. Pin de Oro del XVI Festival de la "Sierra de la Culebra"

    Por su destacada labor en pro de la música tradicional zamorana

    Ferreras de Abajo celebra este próximo fin de semana su XVI Festival 'Sierra de la Culebra'. Un evento en el que se hará entrega del Pin de Oro al músico zamorano Luis Antonio Pedraza por su difusión e interés por el folklore zamorano. Un reconomiento "muy merecido por el cariño y esfuerzo que siempre ha mostrado con la tradición, tal y como destacó el presidente de la Asociación, Gildo Santamaría. - zamora24horas.com

  7. Pregonero Oficial de la Navidad de Zamora

    El folclorista realizó una aproximación a las festividades navideñas desde sus "experiencias personales y, sobre todo, en el conjunto de saberes musicales aprendidos, a través de la trasmisión oral y la memoria colectiva". - La Opinión de Zamora



Facebook-f Youtube Twitter Instagram Spotify Apple

Aviso Legal / Política de Privacidad / Política de Cookies

© 2021 Luis Antonio Pedraza

Facebook-f Youtube Twitter Instagram Spotify Apple

Aviso Legal / Política de Privacidad /
Política de Cookies

© 2021 Luis Antonio Pedraza

Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Suponemos que esta de acuerdo con eso, sino puede desactivarlas si quiere.
Configuración de CookiesACEPTAR
Política de Cookies

Política de Privacidad y de Cookies

Puedes consultar más información desde los siguientes enlaces:

Aviso Legal y Política de Privacidad

Política de Cookies
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son del todo imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Son todas las cookies que no sean especialmente necesarias para que el sitio web funcione. Se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario mediante analíticas, anuncios y otros contenidos incrustados. Se denominan cookies no necesarias.
GUARDAR Y ACEPTAR