• Home
  • Biografía
  • Proyectos
  • Discografía
  • Agenda
  • F. y T. online
  • Noticias
  • Contacto
  • Home
  • Biografía
  • Proyectos
    • Fierro
    • En Clave Folk
    • De Mano en Mano
    • Rebambalancha
    • Músicas da Raya
  • Discografía
    • Folk Elements
    • Fierro
    • De Mano en Mano
    • Rebambalancha
    • Ayer me dijiste que hoy
  • Agenda
  • Flauta y Tamboril Online
  • Noticias
  • Contacto
Discografía

Álbum

0:00
-:--

Peak Producciones | 2015

Rebambalancha

«Rebambalancha», es la flauta pastoril y el tamboril como instrumentos solistas dentro de una banda de música. Es un disco pionero y ambicioso que ayuda a realzar y a difundir estos instrumentos de la música tradicional con un origen pastoril. Recoge obras instrumentales inspiradas en los ritmos propios del folklore.

  • #01 | Suite Sayaguesa: I. Alborada
  • #02 | Suite Sayaguesa: II. Charro
  • #03 | Suite Sayaguesa: III. Fandango
  • #04 | Suite Sayaguesa: IV. Romance
  • #05 | Suite Sayaguesa: V. Charrada
  • #06 | Suite Sayaguesa: VI. Jota
  • #07 | Arabesca: I. Reflexión y Entradilla
  • #08 | Arabesca: II. Charro
  • #09 | Arabesca: III. Jota
  • #10 | Vía de Plata
  • #11 | Fantasía Folklorica
  • #12 | La Concha
Comprar
Escúchalo en
Spotify
YouTube
iTunes

1 - 6. Suite Sayaguesa

David Rivas Domínguez.
Es una nueva composición para flauta pastoril de tres agujeros y tamboril con banda de música que recoge una serie de movimientos instrumentales inspirados en los ritmos propios de la comarca de Sayago. Está concebida como un homenaje a todos los intérpretes de estos instrumentos y consta para ello de seis partes bien diferenciadas y con personalidad propia, que se funden con nuevas melodías. El espectador, a lo largo de los diferentes movimientos (Alborada, Charro, Fandango, Romance, Charrada y Jota)  se verá inmerso en la tradición musical de la comarca Sayago reconociendo los ritmos propios de la zona, adaptados siempre a melodías de nueva creación. El resultado es una novedosa y divertida obra de 16 minutos de duración que mantendrá en vilo al espectador desde el primer momento, haciéndole pasar por diferentes estados de ánimo.

Luis Antonio Pedraza, Flauta pastoril de 3 agujeros y tamboril.
Banda de música de Zamora dirigida por Manuel Alejandro López.

7 - 9. Arabesca para flauta pastoril de tres agujeros y tamboril

Luis Antonio Pedraza (arr. Miguel Mateos Pérez)
“Arabesca” puede definirse como una pieza musical que juega con la influencia orientalizante dentro de la música occidental. Esta pequeña obra musical, fue concebida para explotar al máximo las posibilidades de la flauta pastoril de tres agujeros y desarrollar una serie de melodías basadas en una escala poco habitual en el repertorio tradicional recogido sobre este instrumento: la escala menor armónica. Esta composición, además de ampliar la tesitura aguda más de lo habitual, se apoya rítmicamente en estructuras propias de la música tradicional y consta de 4 partes bien diferenciadas: reflexión y entradilla, charro y jota. Otro aspecto novedoso de esta grabación, es la inclusión en el arreglo musical de varios instrumentos que habitualmente no “comparten escenario” y consiguen una sonoridad diferente.

Luis Antonio Pedraza, Flauta pastoril de 3 agujeros y tamboril.
Manuel Alejandro López, Tuba en fa.
Miguel Mateos Pérez, Marimba.

10. Vía de plata

Miguel Mateos Pérez
Desde hace siglos, la Vía de la Plata ha sido un nexo de comunicación entre el norte y el sur de la Península Ibérica siendo a su vez un verdadero medio de expansión y transmisión de costumbres y tradiciones de infinidad pueblos. El objetivo que se pretende con “Vía de Plata” es acercar al oyente a una serie de ritmos y melodías de nueva composición para la flauta pastoril de tres agujeros y tamboril desde una perspectiva más sinfónica y nunca vista anteriormente. A través del estudio previo sobre este instrumento tradicional, se ha buscado en todo momento respetar su sonoridad particular y la rítmica original del tamboril en la “antigua Vía de la Plata” y a su vez desarrollar un sinfín de nuevas ideas y posibilidades derivadas del acompañamiento bandístico.

Luis Antonio Pedraza, Flauta pastoril de 3 agujeros y tamboril.
Banda de música de Zamora dirigida por Manuel Alejandro López.

11. Fantasía Folklórica

David Rivas Domínguez
A través de los ritmos folclóricos presentes en toda la música tradicional española, las melodías de nueva creación construidas sobre estos ritmos, son fácilmente reconocibles por el público que en muchos casos se siente identificado con ellas. Se trata de una obra de reciente creación que posee frescura y dinamismo. Está dedicada en exclusiva, a la flauta pastoril de tres agujeros como solista acompañada de una banda de música y una instrumentación que pretende poner de manifiesto como tradición e innovación musical conviven perfectamente dentro de una obra de corte clásico. La alegría que desprende esta obra, pronto invadirá también al respetable (el cual incluso se verá incitado a bailar en ocasiones) ya que, posee una introducción muy sinfónica y potente que poco a poco irá dejando paso a alboradas, lamentos o una gran jota final que no dejará indiferente al oyente.

Luis Antonio Pedraza, Flauta pastoril de 3 agujeros y tamboril.
Banda de música de Zamora dirigida por Manuel Alejandro López.

12. Variaciones sobre la melodía procesional de La Concha

Arr. Miguel Mateos Pérez
Esta antigua advocación mariana fue trasladada a Zamora desde Palencia hace aproximadamente 1000 años y consagrada patrona de la ciudad. Su himno más representativo, suena cada año cuando esta imagen procesiona en romería hasta la iglesia de La Hiniesta. El tema con variaciones de esta melodía popular zamorana se ha concebido con el afán de ensalzar nuestra tradición, respetando los patrones musicales establecidos y explotando al máximo las posibilidades la flauta pastoril de tres agujeros y tamboril. En definitiva, esta composición parte originalmente de una melodía popular breve, clara, concisa y sobria de líneas –interpretada tradicionalmente con flauta de tres agujeros y tamboril- y  en este arreglo se desarrollan una serie de variaciones que permiten adicionar figuraciones sin que resulte recargado o desfigurado.

Luis Antonio Pedraza, Flauta pastoril de 3 agujeros y tamboril.
Banda de música de Zamora dirigida por Manuel Alejandro López.

Ficha técnica

Producción y dirección del proyecto: Luis Antonio Pedraza.
Compositores: David Rivas Domínguez, Miguel Mateos Pérez y Luis Antonio Pedraza.
Músicos: Luis Antonio Pedraza (flauta pastoril de 3 agujeros y tamboril), Banda de Música de Zamora, Manuel Alejandro López Pérez (tuba) y Miguel Mateos Pérez (marimba).
Director de la Banda de Música de Zamora: Manuel Alejandro López Pérez.
Director asistente: David Rivas Domínguez.
Mezclas y grabación: Music Center León.
Dirección técnica de grabación: Manuel Rodríguez.
Asistente de grabación: Manuel Rodríguez del Amo.
Diseño gráfico y audiovisuales: Laura Rodríguez del Amo

La grabación se realizó los días 3 y 4 de octubre de 2015 en el local de ensayo de la Banda de Música de Zamora.

Para esta grabación se ha utilizado una flauta pastoril de 3 agujeros afinada en LA manufacturada en Almoster (Tarragona) por Marie Hulsen y un tamboril elaborado por Ángel Peña Campo “El linos” de Fermoselle (Zamora).
Reproducir vídeo
Disfruta con otros

Discos

Your browser does not support the audio element.

Folk Elements

2021
Your browser does not support the audio element.

Fierro

2020
Your browser does not support the audio element.

De Mano en Mano

2018
Your browser does not support the audio element.

Ayer me dijiste que hoy

2013

Facebook-f Youtube Twitter Instagram Spotify Apple

Aviso Legal / Política de Privacidad / Política de Cookies

© 2021 Luis Antonio Pedraza

Facebook-f Youtube Twitter Instagram Spotify Apple

Aviso Legal / Política de Privacidad /
Política de Cookies

© 2021 Luis Antonio Pedraza

Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Suponemos que esta de acuerdo con eso, sino puede desactivarlas si quiere.
Configuración de CookiesACEPTAR
Política de Cookies

Política de Privacidad y de Cookies

Puedes consultar más información desde los siguientes enlaces:

Aviso Legal y Política de Privacidad

Política de Cookies
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son del todo imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y funciones de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Son todas las cookies que no sean especialmente necesarias para que el sitio web funcione. Se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario mediante analíticas, anuncios y otros contenidos incrustados. Se denominan cookies no necesarias.
GUARDAR Y ACEPTAR